Previous Page  180 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 180 / 264 Next Page
Page Background

logía detrás, lo cual es completamente legítimo, porque ideología te-

nemos todos, seamos economistas o no. Incluso hasta en las Ciencias

Exactas la ideología no desaparece. El problema es que la ciencia se

presente como no discutible, como si solamente existiera un camino,

como si fuera completamente ajena a las ideologías. Y precisamente

desde Economistas Frente a la Crisis tuvimos que decir “mucho cuida-

do: no es economía, es ideología” para denunciar proposiciones que

poco se compadecían, en nuestra opinión, con los intereses de la ciu-

dadanía. Observábamos que la ideología que se estaba empezando a

imponer como un pensamiento predominante en el mundo de la Eco-

nomía –y que se convertía en la guía de gestión de la crisis que empieza

en el año 2007-2008 y con toda claridad en 2010– estaba agudizando la

crisis. Había ideología detrás, como la había entre quienes no estába-

mos de acuerdo con las políticas que se estaban imponiendo en España

y en la Unión Europea. Pero la diferencia es que nosotros pensábamos

que esa ideología que se presentaba como una ciencia indiscutible no

sólo sí era discutible sino que además era incompatible con el interés

general. Producto de un cierto impulso moral, levantamos la mano para

178

Intervenir en el mundo, una actitud ética

Legado Carmen García del Diestro.

Archivo Histórico Fundación Estudio.