Table of Contents Table of Contents
Previous Page  39 / 340 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 39 / 340 Next Page
Page Background

.:

conservan un delidoso bienestar '

y

les hace una fácil

digestión.

Ahora bien; para asegurarse de

la

legitimidad de

las marcas de vii:os del R.rhin· y ·del Mosela es preciso

saber dirigirse a aquellas -casas alemanas exportado–

ras cuyo nombre por sí solo sea una garantía de se–

riedad y competencia absoluta.

A este efecto me permito recordar que la casa que

ocupa en Alemania el primer lugar en el negocio ·de

exportación de vinos del Rhin

y

·del Mosela es

la

de

Hinckel y

~inckler,

de Franfort, que por espacio de

cerca de dos siglos viene surtiendo las bodegas de los

grandes hoteles, restaurantes

y

almacenisfas de vinos

más famosos

y

acreditados de todo el mundo.

Alemania, aparte de la fabricación y consumo de

cerveza, en la cual ocupa el primer lugar en el mun–

do,

y

de los vinos del Rhin

y

Mosela, cuya referen–

cia ha quedado hecha anteriormente, tiene sus carac–

terísticos licores, de los que podemos citar como los

más popularizados los siguientes:

El'

kirsch,

que es un licor elaborado por destilación

del zumo fermentado

de

una especie de cerezas silves–

tres

~ue

se producen en el llamado Bosque Negro. Es

de una graduación alcohólica bastante elevada.

. El kornbranntewein, que es una espede de aguar–

diente español fabricado a

base

de malta de trigo.

~n

las riberas del Rhin fabrican un licor muy pa–

recido a nuestro cazalla, con el orujo de la uva, con

el nombre de Trester.

Vino que salte; queso que llore

y

pan

que

cante

39