Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  103 / 108 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 103 / 108 Next Page
Page Background

Artículo técnico

Septiembre 2015

101

www.read-eurowire.com

El valor nominal estándar

de temperatura

para la industria de cables europea es

xxx°C a 20.000h.

La vida útil estándar de los módulos

de la industria fotovoltaica es 25 años,

que

corresponden

aproximadamente

a 150.000h. La temperatura ambiente

supuesta es 90°C; por lo tanto, el valor

nominal mínimo de la temperatura

debería ser 90°C/150.000h. Normalizado

según el tiempo estándar industrial

de 20.000h, el nuevo valor nominal de

temperatura debería ser 120°C/20.000h.

3.1.2 Foto-oxidación

La luz del sol contiene una gran cantidad

de radiación ultravioleta. La radiación

ultravioleta absorbida por un material

polimérico causará su degradación. La

energía puede ser suficiente para causar

la rotura del polímero inestable y, después

de un cierto tiempo, modificar sus

componentes.

Los materiales poliméricos que se deben

exponer a radiación ultravioleta durante

largo tiempo deberían ser realizados con

compuestos poliméricos debidamente

estabilizados para dichas condiciones

ambientales. Los polímeros de poliolefinas

básicos tienen una duración limitada en

exteriores.

Sin embargo, la mayoría de los cables

solares de poliolefina de colores (no

negros) fabricados en el día de hoy

contiene un paquete de estabilización

ultravioleta que resulta ser satisfactorio

para un tiempo limitado de 5-10 años.

Pero, para una vida operativa prolongada

en exteriores, las poliolefinas deberían

ser formuladas con un mínimo de un 2,5

por ciento de negro de carbón disperso

finamente.

Agregando

negro de carbón a las

polieolefinas, se aumenta enormemente

la resistencia a los UV. El negro de carbón

actúa como elemento de absorción UV

y protege la poliolefina de los daños

debidos a

la radiación ultravioleta.

Hasta hoy no se conoce ninguna relación

física o química aplicable que permita

extrapolar una prueba de resistencia a

la intemperie acelerada para determinar

la duración de los cables. La duración de

las pruebas realizadas según las normas

(UL y TÜV) son 720h, y los resultados no

pueden ser extrapolados basándose en

una fórmula matemática. Estas pruebas

proporcionan

solamente

resultados

comparables, pero no datos reales sobre la

duración efectiva.

Como se ha demostrado durante cuatro

décadas de experiencia en exteriores con

cables de comunicación con cubierta de

polietileno, la adición de un 2,5 por ciento

de negro de carbón disperso finamente

ofrece una protección contra los UV de

más de 25 años. La dispersión del negro de

carbón forma parte integrante del proceso

de extrusión de la cubierta, que tiene una

fuerte influencia sobre la resistencia a los

UV. La correcta gestión de los parámetros

de la máquina es el factor clave para

obtener los resultados mejores.

El negro de carbón está presente en la

norma EN50290 (“Cables de comunicación.

Reglas

comunes

de

diseño

y

construcción”) como requisito obligatorio

para cables de comunicación para uso

expuesto al exterior.

3.2 Puntos básicos de los nuevos

requisitos en 2007

El punto básico de la nueva versión de

la norma Pfg1169/2007.8 es la prueba

de endurancia térmica según la norma

IEC60216 “Materiales aislantes eléctricos

– Propiedades de endurancia térmica”

(120°C/20.000h).

En la aplicación de esta norma, se da

por supuesto que exista una relación

casi lineal entre el logaritmo del tiempo

requerido para causar un determinado

cambio de propiedades (menos de un 50

por ciento de alargamiento a rotura) y el

valor recíproco de la temperatura absoluta

correspondiente. Esta prueba debe ser

realizada a por lo menos tres temperaturas

distintas. La temperatura más alta debe ser

seleccionada para tener un punto final de

no menos de 100h y la temperatura más

baja debe ser seleccionada para obtener el

resultado esperado no antes de 5.000h.

Una línea recta debe ser dibujada para

conectar los distintos puntos registrados.

Prolongando la línea hasta que se

intersecan las 20.000h en el eje de las

ordenadas (logaritmo del tiempo), es

posible determinar el valor nominal de la

temperatura en el eje de las abscisas (la

temperatura absoluta recíproca).

Otros puntos esenciales son:

• Los materiales que se usan deben ser

sin halógenos

• Los conductores que se usan deben

cumplir la norma IEC 60228 clase 5

• Los cables y alambres deben cumplir la

norma IEC60332-1-2 (prueba de llama

vertical)

El resultado de este trabajo fue publicado

por el comité de normalización VDE como:

• VDE-AR-E 2283-4 “Requisitos para

cables de sistemas fotovoltaicos”

Y por TÜV como:

• TÜV 2Pfg1169/2007.8 “Requisitos para

cables a usar en sistemas fotovoltaicos”

3.3 La especificación para alambres

fotovoltaicos de UL

En 2005, UL publicó la primera edición de

la norma 4703. De esta manera, UL creó

el primer tipo de cable fotovoltaico “PV”.

Esta norma se basaba en la norma UL854

(Cables de entrada de servicio eléctrico).

Pero en 2005, la norma NEC2005 (Artículo

690) requería cables de tipo USE, USE-2, UF

y SE.

En

2008, el tipo fotovoltaico fue

mencionado por primera vez en la norma

NEC2008.

Los

alambres

requeridos

en esa edición eran de tipo USE-2 o

PV (fotovoltaicos). Cabe mencionar la

aceptación de las medidas métricas de los

conductores en la norma UL4703.

En 2010, UL publicó la cuarta edición de la

norma UL4703, que es la versión aplicable

hasta hoy. En esa edición se encuentra la

norma de referencia UL 44 “Alambres y

cables aislados con material termoestable”.

3.3.1 Diferencias respecto a la norma TÜV

1169/2007.8

Las diferencias significativas entre las

normas UL y TÜV son las siguientes:

• Los compuestos halogenados están

permitidos en la norma UL4703

• La

prueba

de

inflamabilidad

UL1581-1060 es más exigente respecto

a la IEC60332-1

• No hay distinción entre CC y CA en la

norma UL4703

• Se permiten 1.000V (ó 2.000V), lo que

está más orientado al futuro

• Los alambres de aluminio están

permitidos en la norma UL4703

• No hay distinción entre U0/U en la

norma UL4703

4 Nuevo reto para la

industria del cable

4.1 Cables aprobados por TÜV y UL

2006-2013

En 2006 los fabricantes de módulos

iniciaron a pensar globalmente. El nuevo

requisito de comercialización era fabricar

un tipo de módulo fotovoltaico con

todas las aprobaciones necesarias para

venderlo en todos los mercados. El reto era

crear un cable que pudiera combinar las

especificaciones contrastantes de UL (PV /

USE-2) y TÜV 1169. En particular, se debían

superar las discrepancias siguientes.

• Los compuestos sin halógenos poseen

una carga elevada de minerales retar-

dantes de la llama. Las propiedades

físicas requeridas por UL son un desafío

para estos tipos de compuestos

Figura 2

:

Definición de U

0

/U

TIERRA