Table of Contents Table of Contents
Previous Page  32 / 340 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 32 / 340 Next Page
Page Background

f

suavizar la fuerza del alcohol

y

estimular el aroma

y

gusto de_los licores.

E l hielo, al facilitar la fusión íntima de los licores

con l<f demás elementos, destaca todas las buenas ca–

r·acterísticas de un buen cocktail, haciendo que, al ma–

nifestarse la ·presencia del perfume

y

sabor de los

li–

cores, según el gusto y

la

fórmula,

frío,

suave, seco,

<.I

u

lee, aromático, tónico estimulante, etc., etc., pro–

porcione al degustador el deleite · perfecto. ·

I

,,os

cocktails que se preparan sin hielo no son

rná.tails, sino mezclas absurdas de alcoholes, ausentes

cl1·

l

oda sugestión

y

deleite·.

Al reconocer al hielo toda la importancia que tiene

1•11

la preparación del cocktail, no quiere decir esto

qt1{

1

deba

poner~e

con exceso, ni demasiado partido,

p11Nl

entonces resultarían cocktails insípidos, ya que,

.ti

diluirse con rapidez al ser agitado en· la cocktelera,

')

l'l'l>ajaría

la

calidad de la bebida, haciéndola perder

l

lHlo

su encanto. Se puede fijar la dosis de hielo en el

j

11

tcrior de la cocktelera, para la preparación de un

1

ocktail,

en tres o cuatro pedacitos del tamaño de un

li

t1t•vo de paloma.

U1 cocktail no · debe nunca ser preparado sino en el

pr·cciso moment? de. su degustación, pues _la fusión

i111ima

de los licores entre sí y con los demás elemen–

l os,

dura escasamente una ho{a, pasada la cual vien.e

1,,

disociación, no quedando del cocktail más que una

bebida absurda y ridícula, indigna de tal nombre.

Vino de olor, color

y

•bor, suavísimo lieor.

32