Table of Contents Table of Contents
Previous Page  33 / 340 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 33 / 340 Next Page
Page Background

P.ara medi(Ias bebidas que componen las fórmulas

del cocktail no hay una que nos determine con exac–

titud las cantidades; la más aproximada y la que me–

jor va a las fórmulas indicadas en este libro es la copa

de las que se bebe el vino de Jerez.

La preparación del cocktail se hace generalmente

en la cocktelera, vaso de plata de dos cuerpos con en–

caje de uno en otro y con un .pasador ·en su interior.

El empleo de la cocktelera se hace necesario en la

preparación del cocktail de cualquier clase de licores

o vinos, jarabes, jugos de frutas

y

para todos aquellos

que sean a base de yemas de huevo o crema. Se debe

tener la precaución de cogerla con una servilleta; para

evitar las salpicaduras al agitarla, al mismo tiempo

que la molestia del

frío

en las manos. ·

Para enfriar bien el cocktail se cogerá la cocktelera

con las dos manos y a la altura del hombro

y

se sacu–

dirá enérgicamente, al objeto de que, fusionand.o bien

su contenido, se obtenga un buen cocktail en un mí–

nimo de tiempo.

Hiay

cocktail que su preparación ·no es necesaria en

cocktelera, <:orno son los hechos a base de jugos de

frutas Kcocktail sin alcohol-. Éstos se preparan en

el vaso mezclador, vaso de cristal grueso del tamaño

de los de refresco.

En el vaso mezclador se preparan asimismo los que

sean a base de champagne o bebidas gaseosas, las cua–

les serán removidas con la cucharilla larga, pues sí

éstos se preparan en cocktelera

y

fueran batidos, nos

Cual el año,

tal

el jarro.

33