Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 16 Next Page
Page Background

El Ayuntamiento de Espartinas y la

empresa Ecovalia organizan para los

días 13 y 14 de noviembre el I EcoMer-

cado, que busca potenciar el consu-

mo de alimentos ecológicos, que res-

petan los ciclos naturales de produc-

ción, están libres de residuos tóxicos

y proceden de unmétodo de produc-

ción respetuoso con el entorno, evi-

tando la contaminación de la tierra,

el agua y el aire.

La localidad organiza su

primer mercado ecológico

La Biblioteca Municipal de Almensi-

lla inicia durante las próximas sema-

nas de noviembre y diciembre una

serie de actividades, dedicadas en su

mayoría a los más pequeños, y que

agrupa desde cuentacuentos, hasta

conferencias. Además, vuelven los

concursos de cuentos, microrrelatos

y fotografía. En la web municipal o

en el facebook de la biblioteca se am-

plía la información.

Actividades de otoño en la

Biblioteca Municipal

ESPARTINAS

ALMENSILLA

coronadelaljarafe@abcdesevilla.es

Corona del Aljarafe

Aznalcázar · Benacazón · B

PILAS

Manuel Gómez Valladares, en su taller de Pilas, mostrando algunas de las piezas q

DANIEL CUÉLLAR

PILAS

Pilas acoge un gran número de perso-

nas emprendedoras, como es el caso

de Manuel Gómez Valladares, con su

empresa Izasur Spain. Desde hace poco

más de un año, han comenzado a fa-

bricar vajillas de pizarra, además de

trabajar también el mármol. La idea

surge porque a Manuel le gusta mu-

cho el mundo de la restauración. «He

visto en alguna ocasión, cuando he

ido a un restaurante, el uso de los pla-

tos de pizarra, algo que empieza a

crear tendencia, y aprovechando las

instalaciones que tenía mi familia,

que han trabajado desde siempre la

piedra en otras variantes —como pla-

tos de ducha y encimeras—, comen-

zamos a hacer algunos para saber si

el producto que queríamos sacar al

mercado era un producto de calidad

y realmente conseguido», comenta.

Italia, Alemania y Suiza

Los objetos que fabrica Izasur son ge-

neralmente piezas de menaje en piza-

rra que vende a través de distribuido-

res de hostelería para grandes super-

ficies como Macro o Barea.

«Actualmente tenemos un equipo de

16 comerciales que llevan otras casas

de productos de cristalería o de lim-

pieza, y que han cogido la representa-

ción de este producto, y gracias a ellos,

se está vendiendo bastante bien», cuen-

ta Manuel. Estos objetos ya se encuen-

tran en los comercios de toda España,

incluso en grandes ciudades como Bar-

celona, Madrid oValencia, y actualmen-

te exportan a países de Europa, como

Italia, Polonia, Alemania o Suiza. Pró-

ximamente tienen previsto participar

en una feria en Francia, con la finalidad

de dar a conocer allí lo que hacen.

Asimismo trabajan con empresas de

venta por tiempo limitado, dónde sa-

can ofertas con sus lotes de produc-

tos. «Disponemos de un catálogo es-

tándar, pero además tenemos la ven-

taja de que al ser fabricantes, también

nos podemos adaptar a las necesida-

des de cada cliente. De esta forma po-

demos reajustar las medidas y ade-

más personalizar el producto con su

logo o su nombre grabado en la piza-

rra o en el mármol», cuenta el em-

Una empresa pileña

exporta a Europa

vajillas de pizarra

y mármol

Izasur es pionera en la

utilización de esos

materiales que valoran

restaurantes de lujo

p r endedo r a ABC Pr ov i nc i a .

Lamateria prima, en este caso la pi-

zarra, viene de las canteras de Labaña,

en la provincia de León ya que en An-

dalucía no existe este producto. Tam-

bién han comenzado a trabajar el már-

mol travertino, el mármol verde indio

y el mármol blanco, hecho que les hace

ser a día de hoy, una empresa pionera

en el sector.

La fabricación

El proceso de fabricación empieza por

recibir la piedra, sin tratar recortada en

láminas con un grosor de 5 o 6milíme-

tros, de la que se sacan los distintos for-

matos que trabajan. «Por norma gene-

ral, el 98%de los productos se adapta al

material que compramos», comenta

Manuel.

Lamaquinaria utilizada para la ela-

boración de las vajillas era la que usa-

Nuevas tendencias

«Trabajar los distintos

tipos de mármol nos hace

únicos en el sector», dice

Manuel Gómez

Una novedosa

línea de negocio

Tras casi año y medio de

andadura, los comienzos

fueron laboriosos ya que

hubo que trabajar en unas 15

muestras que se dieron a

probar en restaurantes para

que pusieran en práctica la

resistencia del material. Hace

apenas una semana, Izasur ha

abierto otra línea de negocio,

a través de la página web

www.platosdepizarra.com

,

donde se abre una nueva

vertiente de posibilidades

enfocadas al cliente final. De

esta manera, todo aquel que

quiera adquirir estos produc-

tos de forma directa, puede

acceder a la web y comprarlos

desde este portal. Próxima-

mente se llevará a cabo una

campaña de difusión para dar

a conocer esta nueva web.

abcdesevilla.es/provincia

JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

ABC

14

ABC DE LA PROVINCIA