Table of Contents Table of Contents
Previous Page  21 / 242 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 21 / 242 Next Page
Page Background

-

21 -

gará algunas claras de huevo, dejándole después e-n

reposo.

Examinando al cabo de poco tiempo estos dos fras–

cos ó tubos, se echará de ver: en uno de ellos (A), por

ejemplo, un depósito insignificante, y en el otro (B) un

abundante precipitado.

Esta simple observación permite deducir que la cla–

rificación que obró sobre B produjo un efecto insigni–

ficante en A, y que este último vino hasta se· ha tornado

después del tratamiento mucho más susceptible de alte–

ración á causa de la presencia de una materia desor–

ganizadora.

Pero, si se vierte en A algunas gotaS" de disolución

de tanino, se ve en seguiea formarse un precipitado co–

poso que arrastrará forzozamente consigo, bajo la for–

ma de hez, todas las materias en suspensión. Al cabo

de algún tiempo se tiene, era efecto, un vino de la ma-

yor limpidez.

Bastará, . pues, preparar una solución proporcional

de tanino para llegar, por así d;cirlo,, matemáticamente

á

conocer la dosis de substancia tanifera que hay que

añadir al vino para obtener su perfecta clarificación.

Pero no es absolutamente indispensable obrar de

tal modo, y obtiénese un resultado suficientemente rigu–

roso procediendo por tanteos.

Si no se quiere obrar de esta manera, es siempre

prudente, después de toda clarificación, cerciorarse de

que no hay

ex~eso

de materia clarificante, es decir,

so–

breclarificación.

Para esto se toma medio litro de vino, incorpóra–

sele algunas ootas de una solución alcohólica de tanino

reci~n pr.epar~da

y se la deia en reposo. Si hay sobre–

clan ficac1ón obtiénese al cabo de al¡;unas horas (doce

próximamente) un abundante precipitado.

.Si se observa la formación de éste hay que añadir

tanino al mosto, agitar vigorosamente la masa, dejar–

la en reposo unos dlas

y

trasegarla en cuanto se ha ob–

tenido la deseada limpidez.

u.n. vino puede, no obstante, turbarse después de

la ad1c1ón de la materia clari'ficante sin que haya sobre–

clarificación, hecho que se · produce sobre todo cuando

se ha clarificado antes de terminar la fermentación.