25 años dela invasión - page 33

LA PRENSA
SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014
33
Una fechade reflexión
enelmesde las compras
Hay múltiples motivos para declarar el 20 de diciembre como
un día de duelo. Otras razones contravienen la iniciativa.
GUSTAVO APARICIO
R
esurgen las inten-
ciones de sectores
políticosyde laso-
ciedad civil para
que se declare, por ley, el 20
dediciembrecomoundíade
duelo nacional.
El pasado 9 de diciembre
miembros de la Asociación
de Familiares y Amigos de
los Caídos del 20 de diciem-
brede 1989presentaronuna
solicitud al presidente de la
Asamblea Nacional, Adolfo
Valderrama, para que se de-
clare “día de duelo nacional”
a la fecha cuando ocurrió la
invasión de las Fuerzas Ar-
madas de Estados Unidos a
Panamá.
Según la socióloga Elena
Miró, integrante de la aso-
ciación, acuden otra vez al
Órgano Legislativo debido a
que el año pasado se hizo la
petición a la Defensoría del
Pueblo, donde quedaron en
investigar y recabar la infor-
macióndelacantidaddevíc-
timas y de las fosas comunes
todavía sin exhumar.
Sin embargo, cuando
acudierona laDefensoríano
tuvieron respuestas.
“Nuestra
aspiración
siempre ha sido que esta fe-
chahistórica tan importante
sea recordada al igual que el
9de enerode 1964; queque-
de consignada en la cátedra
de Historia y de Relaciones
entre Panamá y Estados
Unidos, para que sea recu-
perada lamemoriahistórica,
independientemente
del
porquésediola invasión, yse
den a conocer los hechos ob-
jetivos de la invasión, el im-
pacto de esa invasión”, pre-
cisóMiró.
Según la misiva, “al mar-
gen de los bandos en pugna
INDIGNACIÓN.
Se trata de una lucha ciudadana, a veces silenciosa y en otras evidente, que busca profundizar en los hechos que panameños catalogan como los
más cruentos de la historia del país.
LA PRENSA/Archivo
POTENCIA.
Estados Unidos también tuvo bajas en la invasión
a Panamá, el 20 de diciembre de 1989.
AFP
hace 25 años, todos los ha-
bitantes del istmo de Pana-
má somos conscientes de
que el suceso del 20 de Di-
ciembrede 1989 fueel hecho
más traumático y más
cruento de nuestra historia”.
Lasociólogaconfíaenque
esta vez haya un acuerdopa-
ra aprobar el día de duelo
nacional, independiente-
mente de las diferentes opi-
niones sobre la invasiónnor-
teamericana a Panamá, que
plantean que en esa fecha se
dio el retorno de la demo-
cracia al país, y quienes con-
sideran esta fecha como uno
de los eventos más trágicos
de la historia panameña.
Desde los años de 1990 a
la fecha, y precisamente de-
bido a esas diferencias de
sentimientos y opiniones, el
20diciembre solo se conme-
mora como un “Día de Re-
flexiónNacional”.
MENSAJE.
Dicen en la calle que el olvido puede permitir
futuras ocupaciones.
LA PRENSA/Archivo
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36,37,38,39,40
Powered by FlippingBook