25 años dela invasión - page 7

LA PRENSA
SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Noriega:
el retornodel reo
LUIS BURÓN-BARAHONA
L
as manos le tem-
blaban a Manuel
Antonio Noriega.
Teníapuestosutra-
je de general con estrellas
doradas en los hombros. Era
la noche del 3 de enero de
1990 y habían pasado siete
años desde que tomara el
control absoluto del país.
Esanochesuscondecoracio-
nes habían dejado de inspi-
rar temor.
Noriega salió con rostro
sereno de la Nunciatura
Apostólica, en Paitilla, don-
de estuvoescondidodesde la
Nochebuena. Unos minutos
antesde las9:00de lanoche,
el general salióaencontrarse
conungrupodesoldadoses-
tadounidenses. Solo dos cá-
maras registraron ese mo-
mento. Una era de la cadena
estadounidense
ABC
, laotra
era del Pentágono. Que no
hubiera medios alrededor
era una de las tres condicio-
nes que pidió Noriega para
entregarse.Lasotrasdosexi-
gencias fueron que lo deja-
ran utilizar su uniforme mi-
litar y hacer unas llamadas
telefónicas.
Elcontingenteavanzóha-
cia el cuadro de fútbol del
colegio San Agustín, que en
ese entonces estaba justo
frente a la Nunciatura, don-
de se encuentra hoy Multi-
centro. En la penumbra in-
trodujeron a Noriega a un
helicóptero Black Hawk y
partieron hacia el aeropuer-
to de Howard, al otro lado
del Canal.
El vuelo duró 13minutos;
y Noriega estuvo otros 28
minutos en esa base. Des-
pués lo subieron a un avión militar de asientos rojos,
modelo C-130. Adentro, un
hombre de bigote espeso y
chaquetade laDEAle ajustó
las esposas. Noriega ya no
era el hombre fuerte de Pa-
namá, solo otro reomás.
Salieronhacia labaseHo-
mestead, enMiami, a la que
llegaron casi a las 3:00 de la
mañana. Loesperabaun jui-
cio por narcotráfico.
Mientras volaban hacia
Florida, en la televisión es-
tadounidense apareció el
presidente George Bush pa-
dre para revelar las nuevas
noticias.
Calificó como un éxito su
operación Causa Justa, que
pese a las incontables muer-
tes de civiles lograba su ob-
jetivo de capturar aNoriega.
En Panamá, alguna gente se
unió en fiesta con sus inva-
sores. Flameaban las dos
banderas; vitoreaban en los
dos idiomas.
PRISIONERO DE GUERRA
Noriega estuvo enMiami
casi dos años esperando el
inicio de su proceso. El 6 de
septiembre de 1991 le abrie-
ron un juicio de mucha cau-
tela,pueserabiensabidoque
antes de que le declarara la
guerra a Estados Unidos, la
relación entre ambos era
más que cordial.
La defensa del panameño
estuvo liderada por Frank
Rubino, un abogado con
trayectoria en el Servicio Se-
creto estadounidense. Tam-
bién fue piloto de autos de
carrera. Al comienzo del jui-
cio prefirió no hablar, pues
DECISIÓN.
Bush ejecutó la operación Causa Justa, en la que murieron incontables panameños
para que los estadounidenses pudieran arrestar a Noriega.
ARCHIVO
RENDIDO.
Luego de entregarse a los soldados estadounidenses, Noriega es trasladado en helicóptero hasta la base de Howard. Allí lo subieron a un avión militar
y viajó hasta Miami, donde se sometería al primero de sus juicios.
LA PRENSA/Archivo
22 años pasó el general detrás de los barrotes. Primero en Miami, condenado por
narcotráfico; después en Francia, penado por lavado de dinero; hace tres años
regresó a Panamá, donde paga sentencias por varios asesinatos.
*
DESDE LA NUNCIATURA, EL VUELO DURÓ 13 MINUTOS; Y
NORIEGA ESTUVO OTROS 28 MINUTOS EN LA BASE DE
HOWARD. DESPUÉS LO SUBIERON A UN AVIÓN MILITAR DE
ASIENTOS ROJOS. ADENTRO, UN HOMBRE DE BIGOTE
ESPESO Y CHAQUETA DE LA DEA LE AJUSTÓ LAS ESPOSAS.
7
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...40
Powered by FlippingBook